NOSOTROS

Quiénes somos

Agremiamos a más de 90% del mercado nacional de compañías en nuestro sector. Somos la única asociación representativa de la confitería a nivel nacional.

Trabajamos día a día por integrar todos los eslabones de la cadena productiva del chocolate y la confitería.

Representamos a empresas confiteras y chocolateras a nivel nacional e internacional, brindando una voz fuerte y representativa ante las autoridades y la opinión pública. Nuestra diversidad empresarial nos fortalece y nos otorga influencia en el sector.

Somos una organización plural e incluyente que apoya firmemente los intereses de todos sus agremiados.

Nuestros asociados incluyen proveedores de insumos, maquinaria y servicios, lo que brinda a los fabricantes confiteros y chocolateros oportunidades para aumentar la rentabilidad y eficiencia de sus empresas.

Fomentamos alianzas comerciales a través de la relación Cliente-Proveedor, conectando a las empresas en áreas de productos y servicios.

La responsabilidad social se manifiesta en el compromiso que adquirimos con cada uno de los asociados, materializada en el servicio integral y las soluciones inmediatas a las necesidades de los integrantes, así como la representación que posibilita un óptimo desarrollo.

Tenemos una historia con una gran trayectoria.

MISIÓN

Conjuntamos la experiencia de más de ocho décadas, convirtiéndonos en el organismo de mayor representación de la Industria confitera y chocolatera de México.

Nos adaptamos a las necesidades de la industria, innovando y actuando en concordancia con los cambios que vive el mundo y nuestro país.

VISIÓN

Tenemos la vitalidad y el dinamismo para servir con pasión a la industria y enfrentamos retos futuros con creatividad.

Reforzamos nuestra presencia con todos los actores del entorno que beneficien a nuestros asociados en todos los ámbitos tanto con autoridades gubernamentales, organismos cúpula y asociaciones nacionales e internacionales.

Valores en los que se funda la filosofía de la Asociación

  • ZSolidaridad
  • ZTradición
  • ZPasión por servir
  • ZParticipación
  • ZCreatividad

NUESTRO COMPROMISO

Promover firmemente el bienestar y el crecimiento de la industria Confitera y Chocolatera en México, dentro de un marco de solidaridad y ética, respetando la tradición y promoviendo la participación de diferentes mercados y alcances de empresas nacionales e internacionales, tanto productoras como distribuidoras del dulce y el chocolate, sus materias primas o procesos.

DÍA NACIONAL DEL CACAO Y EL CHOCOLATE

  • El cacao se cosecha solo dos veces al año y tiene como primera etapa de recolección el 2 de septiembre, periodo aproximado en que los cacaoteros reciben el fruto de su trabajo; por esta razón se eligió esta fecha para conmemorar de manera oficial el Día Nacional del Cacao y el Chocolate en México, promovido ante el H. Congreso de la Unión por la ASCHOCO, en el 2018. 

  • Los productores de chocolate actualmente realizan grandes esfuerzos para demostrar que este alimento representa toda una cadena de valor, que inicia en el campo, hasta llegar al paladar y la mesa de los consumidores mexicanos, además de promover la importancia de esta industria que forma parte indiscutible de nuestra cultura, que marca tendencias y se rige con los más altos estándares de calidad e inocuidad, promoviendo el consumo informado y responsable. 

CELEBRACIÓN 2020

Como parte de esta importante celebración, la asociación diseñó una imagen y el hashtag #TierraDelChocolateMX, que se difundieron a nivel nacional, con la finalidad de reconocer su valor sociocultural, así como sus diversos usos dentro de la cocina mexicana e internacional.

CELEBRACIÓN 2021

En el 2021 para celebrar el Día Nacional del Cacao y Chocolate, la ASCHOCO buscó la participación de la academia e invitó a tres investigadores especialistas en cacao, de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la Universidad Veracruzana, a una mesa redonda virtual vía Zoom titulada: CACAO: UN LLAMADO URGENTE.  El evento se llevó a cabo el jueves 2 de septiembre a las 12:00 hrs., en el que se abordarón tres temas relevantes:

“PRODUCCIÓN DE CACAO EN SISTEMAS AGROFORESTALES DIVERSIFICADOS” 
PONENTE:  DR. NISAO OGATA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
“TECNOLOGÍAS AGROECOLÓGICAS EN LA PRODUCCIÓN DE CACAO”
PONENTE: DRA. SANDRA RAMÍREZ GONZALEZ DE LA AUDES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
“RETOS DEL FUTURO DEL CACAO EN MÉXICO”
PONENTE: DR. ORLANDO LÓPEZ BÁEZ DE LA AUDES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

A través de la exposición de estos investigadores, se pretende hacer un llamado urgente a todos los que participan en la industria y el sector, para rescatar y blindar el futuro de este producto, ya que a pesar de que México es cuna del cacao, actualmente ocupa el decimotercer lugar en la producción mundial, y su aportación representa solo el 0.5 % del total a nivel mundial.

CELEBRACIÓN 2022

Este año, para celebrar por cuarto año consecutivo el Día Nacional del Cacao y Chocolate, el 2 de septiembre, en conjunto con el Gobierno Estatal, se llevó a cabo un panel con personalidades de la gastronomía, investigadores, y grandes impulsores de este ingrediente ancestral, en el recientemente inaugurado Centro Culinario de Oaxaca, con el objetivo de enaltecer el cacao como producto que forma parte de nuestra identidad mexicana, en uno de los estados con mayor consumo de esta semilla, considerada manjar de los dioses.

CELEBRACIÓN ASCHOCO 2022 3
CELEBRACIÓN ASCHOCO 2022 4